Contar las vivencias cotidianas y también del pasado de una periodista de a pié cuyas historias personales las compagina con la historia menuda e importante de Venezuela y del mundo…
Mi mamá Rosa María Adriani, hija del Dr. Alberto Adriani,en el Colegio Cháves (sin z) en los años 40, que estaba ubicado en el centro de Caracas. Rosa,es la muchachita de la 2da fila a la izquierda al lado del jovencito moreno «serio» y diagonal con el jovencito «bonito» de origen europeo.
DÉCADA DE LOS 40 CUANDO MI MAMÁ ROSA MARIA ESTABA EN SEXTO GRADO DE PRIMARIA. La más bonita y de rostro más angelical es mi mamá Rosa Maria Adriani en sexto grado, en el famoso colegio ¡mixto! de Caracas Colegio Cháves (sin z) que esos tiempos funcionaba en el centro de Caracas, por los lares de Santa Bárbara a Poleo, y que hoy funciona en la Urbanización Valle Arriba y es bastante costoso, cerca de la Embajada de los Estados Unidos.
Mi mamá siempre estudió internada en colegios de monjas, pero ese año le ¡rogó! a mi abuela Carmen Cecilia Adriani que deseaba estudiar en un colegio mixto. Mi mamá es la de ¡mirada inocente y cara angelical! que está de segunda a la izquierda con el muchacho moreno y cerca del muchachito lindo con rostro de europeo ¡que a élla le gustaba!, era hijo de un empresario italiano de mucho dinero.
Esta foto es del Gobierno
Interino de Rómulo Betancourt, ¡por un Golpe de Estado! al Presidente Isaías
Medina Angarita perpetrado por un sector golpista del ejército, alentado y
aliado con dirigentes y militantes del partido Acción Democrática.
Medina Angarita fue Ministro de Guerra y Marina del Gobierno del General Eleazar López Contreras, fue un modernizador del Estado, introdujo audaces reformas, las que convirtieron a Venezuela en una República moderna y plenamente integrada al siglo XX en esos momentos.
Mi mamá siempre me hablaba muy bien de este gobierno y decía que en ese gobierno NO HUBO PRESOS POLITICOS NI EXILIADOS y que Medina era un hombre muy bueno, excelente padre de familia.
La más bonita y de rostro más angelical es mi mamá Rosa Maria Adriani en sexto grado, en el famoso colegio ¡mixto! de Caracas Colegio Cháves (sin z) que hoy funciona en la Urbanización Valle Arriba y es bastante costoso, por los lares de la Embajada de los Estados Unidos
Mi mamá siempre estudió internada
en colegios de monjas, pero ese año le ¡rogó! a mi abuela Carmen Cecilia que
deseaba estudiar en un colegio mixto. Mi mamá es la de ¡mirada inocente y cara angelical! que está de segunda a la
izquierda con el muchacho moreno y cerca del muchachito lindo con rostro de
europeo ¡que a élla le gustaba!, era hijo de un empresario italiano de mucho
dinero.
Esta foto es del Gobierno
Interino de Rómulo Betancourt, ¡por un Golpe de Estado! al Presidente Isaías
Medina Angarita perpetrado por un sector golpista del ejército, alentado y
aliado con dirigentes y militantes del partido Acción Democrática.
Medina Angarita fue Ministro de Guerra y Marina del Gobierno del General Eleazar López Contreras, fue un modernizador del Estado, introdujo audaces reformas, las que convirtieron a Venezuela en una República moderna y plenamente integrada al siglo XX en esos momentos.
Mi mamá siempre me hablaba muy bien de este gobierno y decía que en ese gobierno NO HUBO PRESOS POLITICOS NI EXILIADOS y que Medina era un hombre muy bueno, excelente padre de familia.
De izquierda a derecha, la más pequeña soy YO (Paula M.Giraud Adriani),mis tías y hermanas de crianza Guadalupe (Lupita) y Margarita Díaz Adriani, ambas fallecidas en un mismo año a la edad de los 24 y 26 años..Eran hijas del escritor guariqueño y miembro de la Academia de la Lengua de Venezuela,Pedro Diaz Seijas, quien a su vez era tío del Ex-Fiscal General Isaías Rodriguez,en el Gobierno de Hugo Chávez..
Avenida Fuerzas Armadas de Caracas,la que conocí de niña: Hermosa y segura…!Hoy en el 2019!: Feísima, insegura, con las calles y avenidas rotas y con mucha basura por todas partes.
TIEMPOS FELICES DE MI INFANCIA Y LA OTRA VENEZUELA QUE PERDIMOS: Desde el balcón del Edificio Reno, en la Avenida Fuerzas Armadas, Parroquia San José (Norte Oeste de Caracas),subiendo por las esquinas Balconcito y Socarrás, antes de llegar al “invadido”(por los colectivos del Gobierno) el Edificio del Partido Social Cristiano Copei. Este edificio que fue tan bonito, hoy está feísimo como toda la Avenida Fuerzas Armadas, que en esos años era tan bonita y tan segura.
De izquierda a derecha YO, Guadalupe (Lupita) y Margarita Diaz Adriani, hermanas de mi mamá Rosa María, hijas del escritor guariqueño Pedro Díaz Seijas (miembro de la Academia de la Lengua), tio de Isaías Rodriguez (del exFiscal General General y exVicepresidente de Venezuela con Hugo Chávez (también tío de la Fiscal Luisa Ortega Diaz, que está asilada en Colombia),élla es catira por una parte de los Diaz que son rubios y con los ojos verdes.
Lupita y Margarita fueron mis
hermanas de crianza y de juegos de lunes
a domingo. Lo que le pasara a alguna, era asunto de todas: En enfermedades,
cumpleaños, travesuras, castigos por hacer travesuras ¡como ponernos a tocar
timbres en la Urbanización Campo Claro! o montarnos en un techo para buscar
algún gatico desvalido o una pelota.O montarnos sin permiso, ni supervisión
en un caballo alazán en la Playa de
Naiguatá y el caballo se ¡encabritó y se puso en dos patas! Y casi nos matamos
Lupita y YO…ja ja ja
Siempre por ser la más pequeña de
edad (pero luego en estatura NO) hacía todo lo que éllas hicieran o lo que
inventaran. Pero en verdad la más arriesgada siempre fue Guadalupe (Lupita)
quien era egresada en Castellano y Literatura en el Instituto Pedagógico de
Caracas…. Por su parte Margarita, evitaba llevarle la contraria o molestar en
nada a mi abuela Carmen Cecilia Adriani. Ambas tuvieron muy corta vida,
fallecieron en un mismo año con una diferencia de apenas 4 meses, en las edades
de 24 y 26 años.
Nunca he olvidado sus cumpleaños: Lupita cumplía los 26 de octubre, era del signo Escorpión y de la misma fecha del Dr.José Gregorio Hernández y Margarita cumplía los 28 de febrero y casi siempre coincidían con los carnavales del país (signo Piscis, igual que mi hija Endrina que cumple los 1 de marzo)…
La muerte de ambas es una de las penas, que jamás superé y NO hay un dia que NO las extrañe y no rece por ambas, especialmente en estos momentos tan réquete complicados e infelices en Venezuela. De haber estado con vida Lupita, seguramente hubiese estado con ella en Michigan, USA y lejos de esta tragedia que estamos viviendo en Venezuela.
…Y probablemente casada con un gringo y con la nacionalidad norteamericana desde hace muuucho. Pero, ambas sé que me cuidan con gran amor desde el cielo con mi mamá Rosa Maria y mi abuela Carmen Cecilia Adriani…Además de todos mis tíos Giraud Mendoza , el abuelo Federico con la abuela Consuelo y primos-hermanos que se fueron antes de tiempo.
DÉCADA DE LOS 40 CUANDO MI MAMÁ ROSA MARIA ESTABA EN SEXTO GRADO DE PRIMARIA. La más bonita y de rostro más angelical es mi mamá Rosa Maria Adriani en sexto grado, en el famoso colegio ¡mixto! de Caracas Colegio Cháves (sin z) que en esos tiempos funcionaba en el centro de Caracas, por los lares de Santa Bárbara a Poleo, y que hoy funciona en la Urbanización Valle Arriba y es muy costoso, cerca de la Embajada de los Estados Unidos.
Mi mamá siempre estudió internada en colegios de monjas, pero ese año le ¡rogó! a mi abuela Carmen Cecilia Adriani que deseaba estudiar en un colegio mixto. Rosa María,mi mamá es la de ¡mirada inocente y cara angelical! que está de segunda a la izquierda con el muchacho moreno y cerca del muchachito lindo con rostro de europeo ¡que a élla le gustaba!, era hijo de un empresario italiano de mucho dinero.
Estudiantes del Colegio Cháves (sin z), ubicado en el centro de Caracas, por los lados de Santa Bárbara a Poleo en los años 40. Rosa Maria Adriani (mi mamá) es la jovencita de la 2da fila a la izquierda con el muchacho moreno «serio» y el jovencito «bonito» de rasgos europeos
Esta foto es del Gobierno
Interino de Rómulo Betancourt, ¡por un Golpe de Estado! al Presidente Isaías
Medina Angarita perpetrado por un sector golpista del ejército, alentado y
aliado con dirigentes y militantes del partido Acción Democrática.
Medina Angarita fue Ministro de Guerra y
Marina del Gobierno del General Eleazar López Contreras, fue un modernizador
del Estado, introdujo audaces reformas, las que convirtieron a Venezuela en una
República moderna y plenamente integrada al siglo XX en esos momentos. Mi mamá
siempre me hablaba muy bien de este gobierno y decía que en ese gobierno NO
HUBO PRESOS POLITICOS NI EXILIADOS y que Medina era un hombre muy bueno,
excelente padre de familia.
Italy’s film director Franco Zeffirelli waves before of ceremony at the British Embassy in Rome November 24, 2004. Zeffirelli, the legendary filmmaker who has directed greats like Elizabeth Taylor and Placido Domingo, is the first Italian to receive an honorary knighthood from Britain. REUTERS/Tony Gentile
El director italiano Franco Zeffirelli murió el sábado 15 de
junio a los 96 años en su casa de Roma, causando una gran tristeza en su ciudad
natal de Florencia , al igual que en el cine y de la cultura donde fue una
figura relevante. En lo personal, su
extraordinario film ROMEO Y JULIETA con
Olivia Hussey y Leonard Whiting están entre las películas más hermosas que
hemos visto hasta el presente. Sus escenarios, vestuarios, actuaciones,
diálogos fueron impecables y en 1968 se ganó el Oscar como el Film con mejor
Fotografia y se llevó un montón de premios internacionales.
Otros films que nos impactaron entre otros tantos de este
gran director de cine italiano fueron EL CAMPEÓN con John Voight y Faye Dunaway
(1979), Té con Mussolini (autobiografía): Nos encantó…También Jane Eyre (1996)
que fue una hermosa adaptación de la novela homónima de 1847 de Charlotte
Bronte (una de mis escritoras británicas favoritas)
Franco Zeffirelli murió «serenamente después de una larga
enfermedad, que se agravó en los últimos meses», informaron los medios de
comunicación italianos, citando fuentes de la familia del cineasta.
«Emoción profunda por la desaparición del maestro Franco
Zeffirelli. Embajador italiano del cine, el arte y la belleza. Un gran
cineasta, guionista, escenógrafo, un gran hombre de la cultura», tuiteó el jefe
del gobierno italiano Giuseppe Conte.
«Nunca quise que llegara este día. Franco Zeffirelli partió
esta mañana. Uno de los hombres más grandes en el mundo de la cultura. Nos
sumamos al duelo de sus seres queridos. Adiós, querido maestro, Florencia nunca
te olvidará», tuiteó Dario Nardella, alcalde de Florencia (norte), donde nació
el cineasta.
El ministro de la Cultura italiano tampoco escatimó en
elogios al considerarlo «un genio de nuestro tiempo» al cual llora el mundo de
la cultura y del cine. «Chao maestro», decía en la página del sitio de la
Fondation Zeffirelli.
Tras el anuncio de su muerte, los medios del mundo entero
rindieron homenaje a esta leyenda del cine. La BBC recordó que dirigió a
estrellas como Elizabeth Taylor y Maria Callas mientras los grandes escenarios
italianos, de la Scala de Milán a La Fenice de Venecia, lamentaron su
fallecimiento en sus cuentas de Twitter.
Franco Zeffirelli murió este sábado 15 de junio en su casa
en Roma, en la Appia Antica, en compañía de sus hijos adoptivos Pippo y
Luciano, un médico y un sacerdote de la iglesia San Tarcisio.Hace casi una
semana, el cineasta que padecía desde hace tiempo una neumonía, recibió los
últimos sacramentos, informaron medios italianos citando a la familia.
En lo personal, su extraordinario film ROMEO Y JULIETA con Olivia Hussey y Leonard Whiting están entre las películas más hermosas que hemos visto hasta el presente.
Su prolífica carrera profesional y vida personal había
quedado al descubierto hace 16 años, cuando publicó «Autobiografía»,
un libro en primera persona. Ya había pasado sus 80 años y en el libro,
Zeffirelli reveló que vivió “un gran amor” con Luchino Visconti. “Fue un amor
atormentado, roto, pero no apagado”. Se confesó homosexual, pero detestaba la
palabra “gay”.
Y también habló de su pasión por María Callas, la única
mujer de la que estuvo enamorado. En realidad, Visconti ya había hablado de su
homosexualidad una década antes en San Francisco. Y allí también sostenía que
la palabra “gay es ofensiva y obscena”.
Contrariamente a lo que había anunciado su familia en la
mañana, no se instalará una capilla ardiente en Roma el lunes, sino en el
célebre Salón de los Quinientos del Palazzo Vecchio de Florencia. «Todo el
mundo podrá saludarlo en su Florencia», precisó el alcalde de la capital
toscana, Dario Nardella.
Profundamente comprometido con su ciudad natal, Franco
Zeffirelli hizo en 1966 la película documental «Per Firenze» en la cual
describía con emoción la histórica inundación que afectó la ciudad ese mismo
año y que deterioró muchas de sus riquezas artísticas.
Esta cinta, a la que el actor Richard Burton prestó su voz,
permitió recolectar 20 millones de dólares para los trabajos de restauración y
reconstrucción.
Franco Zeffirelli también instaló en el centro histórico de
Florencia su fundación que concibió con el objetivo de que su obra fuera
accesible a un número más grande de personas.
Pronto una «Traviata»:En este espacio barroco de 4.000
metros cuadrados, que le concedió la ciudad cuando cumplió 92 años, el maestro
guardó sus innumerables colecciones: miles de croquis, pruebas para preparar
sus suntuosos decorados de ópera, afiches de la veintena de películas que rodó
a lo largo de extensa carrera.
Una preciosa biblioteca que contiene más de 10.000 volúmenes
consagrados al arte, la historia, la literatura y el espectáculo.
Condecorado por la Reina de Inglaterra -el único caso en
Italia- por su trabajo en la adaptación a la gran pantalla de las obras William
Shakespeare, también obtuvo cuatro nominaciones a los Óscar por «Romeo y
Julieta», película que se alzó con dos estatuillas a la mejor fotografía y
mejor vestuario.
Su último trabajo como director, un sueño que alimentó
durante más de diez años, fue la puesta en escena de una nueva «Traviata» que
abrirá la temporada de ópera en La Arena de Verona el 21 de junio.
A los 96 años, todavía estaba planeando un «Rigoletto» cuyo
debut estaba programado para el 17 de septiembre de 2020 en el Sultanato de
Omán, con la Ópera Real de Mascate. Siempre estuvo inspirado en obras maestras
de la literatura inglesa y grandes óperas, Franco Zeffirelli adaptó otras obras
de Shakespeare, como «Hamlet», en 1992, con Mel Gibson y Glenn Close, y «La
fierecilla domada», en 1967, con Elizabeth Taylor y Richard Burton. Además,
dirigió más de 30 obras de teatro y óperas.
Esta es mi tia-abuela Carmen Teresa Giraud Ramírez, nacida a principios del siglo XX, pero el ADN se impuso y todos dicen que SOY EXACTA a élla (Paula Giraud Adriani)….El parecido es increíble….
A través de este este sitio web, deseo compartir muchas historias y vivencias de mi vida personal, familiar y como periodista de muchos años de experiencia (incluso antes de graduarme en la UCV) que se entrelazan con personajes de la historia de Venezuela y también en el exterior…Muchos amigos y colegas periodistas, por mis relatos personales y profesionales en mis dos Facebook (Paula Giraud Adriani y Paula Giraud Adriani Dos) me sugerían que en algún momento escribiera un libro, pero como no está planteado en estos momentos, por la muy dificil situación politica, económica y social que se está viviendo en Venezuela, que también me ha afectado mucho en mi vida personal y en otros ámbitos, considero que en este sitio puedo !también! seguir contando muchas historias ciertas, que aunque están casi todas reflejadas en otro blog que es de mi autoría desde hace 11 años: http://www.paulagiraud.blogspot.com
Desde este lugar en wordpress.com puedo compartir recuerdos y fotos del ayer, así como el día-día de una periodista de a pié y también MADRE de una hija que se llama Endrina Toro Giraud, estudiante de Bibliotecologia de la UCV y que por las difíciles circunstancias del país, tuvo que irse por tierra en bus con una amiga, rumbo a Guayaquil, Ecuador el miércoles 20 de septiembre 2017…
También desde este espacio,deseo resaltar muchas historias de mi abuela Carmen Cecilia Adriani Mendoza y de mi madre Rosa María Adriani, fallecida en tristes circunstancias el 4 de julio 2914, quien es hija (SECRETA) del Dr.Alberto Adriani, el economista más grande que ha tenido Venezuela, cuya frase más famosa y NO es del Dr.Arturo Uslar Pietri: TENEMOS QUE SEMBRAR EL PETRÓLEO , quien se encuentra en el Panteón Nacional..
Por parte de mis ancestros paternos los Giraud Urbaneja hay muchas historias importantes y también anécdotas que reflejan la historia del país desde la Independencia hasta el siglo XX…